- LABORATORIO

SYDERE arts

Es una rama del Centro Sydere que aborda de manera interdisciplinaria los aspectos estratégicos e innovadores del diseño, particularmente en los ámbitos del arte y el diseño, actuando como un mediador cultural entre el mundo del diseño, el sistema del arte (artistas, instaladores, curadores de museos, galeristas y periodistas) y el público en general. A través de la metodología del diseño sistémico, desarrolla productos y servicios para el sistema del arte (museos, galerías, ferias, etc.), así como espacios expositivos innovadores con el objetivo de atraer nuevas audiencias. Colabora con actores locales para unificar y promover buenas prácticas orientadas a fortalecer el bien común mediante acciones que fomenten cambios de comportamiento.

Equipo

Equipo y objetivos del laboratorio

El equipo del laboratorio, compuesto por académicos, investigadores y profesionales del diseño, las artes visuales y las tecnologías de la información, desarrolla proyectos enfocados en:

  • Crear nuevos estilos de vida y formas innovadoras de experimentar los espacios físicos y digitales, capaces de influir y transformar ideas y comportamientos.
  • Abordar problemáticas contemporáneas relacionadas con el uso de los espacios públicos y privados, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, cultural, social y económica.

Generar conciencia y fomentar la participación activa a nivel individual y comunitario, no solo a través del juego, sino también mediante la experiencia y disfrute del arte contemporáneo. Promover prácticas participativas que fortalezcan la capacidad de generar cambios sociales, impulsando el desarrollo de una sociedad inclusiva, creativa y sostenible, y estimulando la adopción de comportamientos virtuosos.

El equipo trabaja de manera interdisciplinaria en el diseño de estrategias, servicios, aplicaciones, artefactos y sistemas que estimulen cambios de comportamiento, incluyendo:

1.

La valorización de los territorios para elevar su atractivo cultural y turístico, especialmente en áreas afectadas por la degradación del patrimonio y la pérdida de tradiciones locales.

2.

La implementación de estrategias para combatir la dispersión de asentamientos, previniendo el abandono y la pérdida de identidad local.

3.

La creación de espacios innovadores para exposiciones y eventos culturales, fomentando la participación de nuevas audiencias y comunidades.

4.

El desarrollo de productos y servicios dedicados a la apreciación del patrimonio cultural, tanto tangible como intangible.

5.

El diseño de soluciones y herramientas para fortalecer el sistema del arte, desde la producción hasta su difusión.

6.

La creación de productos digitales e instalaciones interactivas en colaboración con artistas y creativos.

Objetivos principales de la Agenda 2030

#8 | #9

Crecimiento sostenible y turismo

Desarrollar e implementar políticas para fomentar el turismo sustentable, generando empleos y fortaleciendo la cultura y los productos locales. Además, diseñar herramientas eficaces para monitorear el impacto del desarrollo sustentable en el sector turístico, garantizando un equilibrio entre crecimiento económico, protección ambiental y conservación del patrimonio cultural.

#3

Empresas, innovación e infraestructura

Fortalecer la investigación científica y mejorar las capacidades tecnológicas en todos los sectores industriales, especialmente en países en desarrollo. Para 2030, incentivar la innovación y aumentar significativamente el número de profesionales en investigación y desarrollo por cada millón de habitantes, así como la inversión pública y privada en este sector.

#11

Ciudades inclusivas, seguras y resilientes

Para 2030, promover la urbanización equitativa y sostenible mediante el fortalecimiento de la capacidad de planificación y gestión participativa de los espacios urbanos en todos los países. Asimismo, reforzar los compromisos globales para proteger y conservar el patrimonio cultural y natural, asegurando su preservación para las generaciones futuras.

Promovemos un enfoque interdisciplinario donde la arquitectura y el diseño interactúan con las artes visuales y las tecnologías.

El laboratorio SYDERE_ARTS coloca la experimentación contemporánea y la innovación en el centro de sus acciones a través de un enfoque interdisciplinario en el que la arquitectura y el diseño sistémico interactúan con las artes visuales y las tecnologías.

Las empresas culturales, las regiones y las agencias relacionadas pueden hacer uso del laboratorio SYDERE_ARTS para desarrollar soluciones destinadas a la valorización de los territorios, diseñar rutas interconectadas o promover colecciones relevantes. Estas iniciativas permitirán a las regiones y agencias regionales canalizar de manera efectiva los recursos financieros hacia los territorios involucrados, fomentando intervenciones estratégicas y sostenibles.

Experiencia G.Y.M. con SYDERE_ARTS

El laboratorio SYDERE_ARTS también se apoya en el programa G.Y.M. – Growing Youthful Material, el primer formato residencial interdisciplinario que permite a los estudiantes de diseño y arquitectura del Politecnico di Torino interactuar con artistas visuales de las universidades más prestigiosas del país.